Casos e historias
Ganadería La Cabrera
Nuestro proyecto
Como padres y como seres humanos, nos sentimos responsables y obligados a entender la situación actual y a llevar acciones en nuestra vida profesional y personal que hagan que no empeore aún más el cambio climático. Por eso estamos diseñando un modelo de ganadería que produzca un producto de altísima calidad, cuidando el bienestar animal respetando al máximo los patrones de comportamiento de esta especie, que sea un modelo sostenible, respetuosa con el medio ambiente y unida a la agricultura intentando la regeneración de los suelos.
Este modelo se basa en una economía circular y que fomenta el comercio local. Al mismo tiempo intenta recuperar la sabiduría del campo y la cultura asociada a todas las labores agrícolas, así como haciendo una labor de concienciación y divulgación.
Nuestro trayecto
Actualmente no somos autosuficientes en la alimentación de nuestros animales y compramos piensos específicos para cada etapa de su vida productiva, como destete, crecimiento, gestación, preparto, lactación, secado, entre otros. Esto significa que proporcionamos una alimentación personalizada en términos de cantidad y composición para cada animal.
Para reducir los costes de forraje, hemos implementado pastoreos controlados utilizando pastos sembrados por nosotros mismos. También utilizamos restos de podas de olivo, almendro, cítricos y otros cultivos para producir alimentos que administramos en las forrajeras.
Por supuesto, esto requiere un trabajo de procesamiento y administración de alimentos, pero al disminuir los costes de alimentación, logramos una mayor rentabilidad.
Nuestra propuesta de valor
Los tres pilares fundamentales que sostienen nuestro proyecto son:
- La sostenibilidad es un pilar clave y se refiere a la capacidad de producir alimentos de manera que se mantengan los recursos naturales a largo plazo. Promovemos la conservación del suelo, del agua y de la biodiversidad, así como el bienestar animal y la salud humana mediante prácticas que minimizan el impacto ambiental.
- La ganadería también es importante desde un punto de vista socioeconómico. La ganadería puede proporcionar empleo y apoyo económico a las comunidades rurales, promoviendo el desarrollo económico y reduciendo la pobreza. Además, la ganadería puede contribuir a la seguridad alimentaria, proporcionando una fuente de alimentos de alta calidad y nutritivos.
- La ganadería regenerativa es una práctica que promueve la regeneración del suelo y la biodiversidad, al mismo tiempo que mejora el bienestar animal y la salud humana.

La ganadería regenerativa es una práctica que promueve la regeneración del suelo y la biodiversidad, al mismo tiempo que mejora el bienestar animal y la salud humana.

Cultivamos nuestros propios forrajes mediante un sistema de agricultura regenerativa.