Cargando…
Cargando…
Somos productores de secano y de regadío. En las tierras de secano, el cultivo dominante es el olivar asociado a almendro e higuera. El olivar, es un olivar de aceitunas de mesa aloreña, que se utiliza tanto para mesa como para aceite. Otra parte de secano es tierra cerealista, donde se cultivan cereales, garbanzos, ajos, melones, es tierra para producir trigo y sobre todo legumbres.
Las tierras de regadío, se dividen en frutales y hortícolas, que es el mayor peso del cultivo que tenemos y las tierras que más trabajo generan, aunque también algunas parcelas son mixtas, olivares con hortalizas, siendo estas asociaciones de cultivo muy características de esta zona. Los cultivos de frutales son mayormente parcelas plantadas de cítricos, teniendo también otras de frutales de hueso asociados con cítricos y otros individuales, siendo estos albaricoques y ciruelos, también hay, ya que se da en la zona, algo de cultivos subtropicales.
Respecto al cultivo Hortícola se practica durante los 365 días del año, haciendo rotaciones de cultivo. Gracias a que las parcelas están situadas en diferentes altitudes, latitudes y orientaciones, nos permiten ir rotando los cultivos y estirando los mismos dentro del periodo de la temporalidad de cada uno, adaptándolos en cada zona, y en cada momento buscando la parcela más idónea para su buen desarrollo.
Venimos de una familia que ha trabajado en el campo generación tras generación siendo el cultivo de la tierra su medio de vida. Juntos con nuestro padre, allá por 1990 decidimos apostar por la agricultura ecológica, dejando atrás el uso de químicos, usando las técnicas que ya conocíamos y añadiendo nuevas, protegiendo las variedades locales olvidadas, y en definitiva cuidando la biodiversidad que nos rodeaba. Esto vino acompañado de una fiel clientela que los miércoles acudían a la huerta o a la casa, donde nuestra madre les vendía la producción de cada temporada. Unidos a otros/as agricultores/as en 2011 participamos en la creación de la Asociación Guadalhorce Ecológico, con la que hemos promovido la creación de ECOmercados por la costa Malagueña, en ellos nos encontrarás semanalmente.
Nuestra misión es contribuir a una alimentación sana que cuida la naturaleza. Para ello producimos frutas y verduras de temporada y las vendemos directamente, reduciendo costes y creando relaciones más humanas entre las personas.
Nuestra visión es contribuir a un lugar donde el compromiso ecológico sea cotidiano. Creemos en la Economía circular, la soberanía alimentaria, y la dignidad de las personas campesinas.
Nos sumamos a apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pues tienen sentido en nuestro quehacer cotidiano.
El objetivo es producir y consumir alimentos ecológicos de cercanía, para provocar un cambio positivo en nuestra salud y economía, dignificando nuestra profesión y poniendo en el centro el planeta.