Casos e historias

Producción agrícola
Comunidad Valenciana
Diseño del proyecto
SCOOPL
27 personas empleadas
Camí del Mestre s/n. Catarroja. 46470 (Valencia)
julioquilis@saifresc.com
653 80 90 91

Saifresc

Nuestro Proyecto

El proyecto Saifresc se inicia en 2012 cuando tres ingenieros técnicos se unen para cultivar hortalizas de forma agroecológica, y distribuirlas en la ciudad de Valencia y su área metropolitana. Uno de los objetivos fue acortar la cadena de distribución, empezando desde la producción propia de las frutas y verduras, hasta su reparto en tiendas. De esta forma los clientes pueden gozar de producto fresco a un precio asequible, y a la vez el agricultor recibe una remuneración justa por sus cosechas. Además de los canales de venta tradicionales a tiendas y comercios, también realizamos venta online a particulares y realizamos visitas a nuestras instalaciones. Estas últimas van desde colegios hasta grados universitarios o de formación profesional, donde además de enseñar nuestros campos, explicamos las técnicas empleadas en los métodos de producción agroecológica.

Actualmente, cultivamos 30 hectáreas (5 ha. de cítricos, 1 ha. frutales, 1 ha. de hierbas aromáticas y 23 ha. de hortalizas al aire libre) en la Huerta de Valencia, estando toda esta superficie certificada en agricultura ecológica. Producimos 70 productos: 5 cítricos, 5 frutales, 10 hierbas aromáticas y 50 hortalizas. En el desarrollo de este trabajo intervenimos un promedio anual de 27 personas, distribuidos en tres secciones: 14 personas en campo, cultivando y recolectando, 10 personas en almacén, confeccionando y comercializando, y 3 personas en administración, facturando y certificando todos los procesos. 

Nuestro Trayecto

 El proyecto comenzó con 10 personas empleadas, desde la producción hasta la distribución, hasta llegar a 27 en el momento actual. Para ello ha sido necesario la ayuda de numerosas personas de diversos ámbitos, tanto académicos (por ejemplo Rafael Laborda o Jose Luis Porcuna), de organizaciones sociales como CERAI y por supuesto de los consumidores que nos han ido acompañado en este proceso, tanto tiendas locales como particulares. En cuanto a las barreras que nos hemos encontrado han sido principalmente de carácter económico, puesto que empezamos el proyecto sin pedir ningún préstamo a bancos. Pero también barreras de carácter más personal como la incertidumbre económica en nuestros propios hogares o el empleo del tiempo que demandaba el proyecto, que en el modo de vida actual se acentúan. 

Nuestra propuesta de valor

Algunos de los valores que aporta nuestro proyecto son: La conservación y restauración de la Huerta de Valencia, recuperando tierras de cultivo abandonadas en la zona. Fomento de la economía local, apostando por el empleo estable, con derechos laborales y cumpliendo la legislación. Cuidado del medio ambiente y fomento de la biodiversidad, aplicando los principios agroecológicos a nuestra producción, a través de diversas técnicas como plantación de setos, fomento de la fauna auxiliar de insectos beneficiosos, rotación de cultivos, etc. Recuperación de variedades tradicionales, apostando por que estas tengan una salida comercial. Para ello se participa en charlas y talleres de fomento de estas. Divulgación tanto en los medios como en visitas de colegios de la alimentación sostenible y el estilo de vida saludable. Apostando por que los más pequeños conozcan de primera mano la fauna que les rodea y la importancia de ésta.

El 16% de los gases de efecto invernadero son emitidos solo por el transporte de mercancías. Es necesario apostar por el consumo de proximidad, fomentando los canales cortos de comercialización.

Imagen - undefined

Producimos y distribuimos frutas y hortalizas en la comarca de la Huerta de Valencia.

La forma más fácil de ofrecer salud y frescura.
Hortaval natur, S.L. “SAiFRESC”
Este sitio utiliza cookies
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestra página das tu consentimiento para el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de cookies. Leer más